Primera Jornada Técnica de Jóvenes Geotécnicos 2025 – Desafíos en la Estabilidad de Relave SAIG invita a respaldar al grupo de jóvenes geotécnicos argentinos a través de la participación de sus asociados en la Primera Jornada Técnica de Jóvenes Geotécnicos 2025 – Desafíos en la Estabilidad de Relaves organizada en colaboración con la SOCHIGE que se llevará a cabo de forma virtual […]
Nuevas fechas del XXVII CAMSIG El XVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en La Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, Argentina. Informamos sobre las nuevas fechas límites: Envío de resúmenes a camsig@saig.org.ar Más noticias Se […]
PROGEO es la Red de PROfesores de GEOtecnia de Universidades de la República Argentina.
Surgió como iniciativa de la SAIG con el objeto de crear un espacio de discusión para las disciplinas geotécnicas en su relación con la educación superior, posibilitando un espacio de reflexión y debate; analizar el estado del arte; propiciar intercambios de experiencias entre pares; permitir la presentación de líneas de trabajo en los ámbitos de la docencia y la investigación en la universidad que estimulen la innovación en los mismos; fortalecer una red de contactos a través de la cual fluyan experiencias y cooperación interinstitucional.
Las asignaturas contempladas son aquellas que tratan temas específicos de la Ingeniería Geotécnica e Ingeniería de Rocas como Geología aplicada a la Ingeniería Civil, Mecánica de Suelos y Rocas, Geotecnia, Cimentaciones y todas las materias afines a la temática.
Desde el año 2012, sin interrupciones, se llevan a cabo Talleres de integración con diferentes temáticas, como actividad complementaria de las ediciones del Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica CAMSIG. En dichas jornadas SAIG organiza y lleva adelante el evento cubriendo la totalidad de los gastos, cursando invitaciones a los docentes de las asignaturas del área geotécnica. Hasta el momento se han obtenido muy buenos resultados, con amplia participación y respuestas propositivas.
En la sub-sección MEMORIAS PROGEO se puede acceder a los programas y documentos finales de los talleres realizados hasta la fecha