CAMSIG XXVI Compartimos algunas fotos de lo que fue el XXVI CAMSIG en Comodoro Rivadavia. Muchas gracias a todos por haber participado, ¡hasta el próximo CAMSIG! Mientras transcurría el congreso, un deslizamiento del cerro Chenque dejó a Comodo Rivadavia sin comunicación por ruta nacional 3 debido al corte total producido en la zona fallada. A continuación […]
CAMSIG XXVI Inauguración La fecha y hora de la inauguración es el miércoles 30 a las 19 hs. en el Centro Cultural con autoridades invitadas.Contamos con casi 190 participantes, con solo un 10% virtuales. Participantes y conferencistas de diversos países: Argentina, Uruguay, Perú, Panamá, Brasil, España, Francia, Alemania.¡Feliz comienzo de CAMSIG a todos! Otras instituciones […]
PROGEO es la Red de PROfesores de GEOtecnia de Universidades de la República Argentina.
Surgió como iniciativa de la SAIG con el objeto de crear un espacio de discusión para las disciplinas geotécnicas en su relación con la educación superior, posibilitando un espacio de reflexión y debate; analizar el estado del arte; propiciar intercambios de experiencias entre pares; permitir la presentación de líneas de trabajo en los ámbitos de la docencia y la investigación en la universidad que estimulen la innovación en los mismos; fortalecer una red de contactos a través de la cual fluyan experiencias y cooperación interinstitucional.
Las asignaturas contempladas son aquellas que tratan temas específicos de la Ingeniería Geotécnica e Ingeniería de Rocas como Geología aplicada a la Ingeniería Civil, Mecánica de Suelos y Rocas, Geotecnia, Cimentaciones y todas las materias afines a la temática.
Desde el año 2012, sin interrupciones, se llevan a cabo Talleres de integración con diferentes temáticas, como actividad complementaria de las ediciones del Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica CAMSIG. En dichas jornadas SAIG organiza y lleva adelante el evento cubriendo la totalidad de los gastos, cursando invitaciones a los docentes de las asignaturas del área geotécnica. Hasta el momento se han obtenido muy buenos resultados, con amplia participación y respuestas propositivas.
En la sub-sección MEMORIAS PROGEO se puede acceder a los programas y documentos finales de los talleres realizados hasta la fecha