XXVII CAMSIG | Conferencias confirmadas Nos complace anunciar las Conferencias Magistrales del Prof. Ph.D. Fernando Schnaid «Investigación geotécnica en depósitos de relaves: importancia, desafíos y riesgos» y del Prof. Ph.D. Nilo Consoli «Comportamiento de relaves filtrados compactados: tendencias en brasil para la disposición por apilamiento» en el marco del XXVII CAMSIG – Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e […]
XXVII CAMSIG | Conferencia magistral confirmada Nos complace anunciar la Conferencia Magistral del Prof. Ph.D. Jorge G. Zornberg, titulada «Ingenio en diseño geotécnico utilizando geosintéticos», en el marco del XXVII CAMSIG – Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica. El Congreso convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores […]
Nos complace anunciar las Conferencias Magistrales del Prof. Ph.D. Fernando Schnaid «Investigación geotécnica en depósitos de relaves: importancia, desafíos y riesgos» y del Prof. Ph.D. Nilo Consoli «Comportamiento de relaves filtrados compactados: tendencias en brasil para la disposición por apilamiento» en el marco del XXVII CAMSIG – Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica.
El Congreso convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores de servicios relacionados con estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las que la geotecnia desempeña un rol fundamental.
El XXVII CAMSIG se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Tendrá lugar en La Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, Argentina.
Compartimos a continuación las Circulares N° 9 y 10 en las que se detallan la conferencias confirmadas y los datos para las inscripciones.
Actividades de SAIG | Ciclo de conferencias a jóvenes
En el marco de las actividades organizadas por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG), el Grupo de Jóvenes Ingenieros Geotécnicos de Argentina ha lanzado una valiosa iniciativa: un ciclo de conferencias técnicas dirigidas a jóvenes profesionales de toda América Latina. Se trata de encuentros sincrónicos, en formato online, binacionales, abiertos y de acceso gratuito, que cuentan con la participación conjunta de jóvenes conferencistas argentinos y representantes de otros grupos de jóvenes pertenecientes a sociedades geotécnicas latinoamericanas.
La ISSMGE (International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering) ha reconocido esta iniciativa mediante la publicación de un artículo que destaca el inicio de estas jornadas técnicas en 2025, con el firme propósito de continuar su desarrollo en los próximos años.
El ciclo de conferencias del 9° Simposio Peruano de Geoingeniería «Relaves, desmontes y pilas de lixiviación» tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores académicos, empresas de consultoría minera y profesionales de la operación, promoviendo el desarrollo de buenas prácticas en la industria.
Presentamos la conferencia «Evaluación del método CDA para el análisis de rotura de presas de relaves y su implicancia en la gestión del riesgo» del Ing. Alex Fernando Rodas Simbron.
La Universidad Tecnológica de Delft invita a la Conferencia Internacional sobre Avances e Innovaciones en Ingeniería de Suelos Blandos – SOFT SOILS 2026, que tendrá lugar del 24 al 26 de agosto de 2026 en la ciudad de Delft, Países Bajos. Esta conferencia de tres días reúne a investigadores, profesionales de la industria y responsables políticos de todo el mundo para explorar los últimos avances en ingeniería de suelos blandos.
La fecha límite para enviar los resúmenes es hasta el 30 de septiembre de 2025.
Compartimos la serie exclusiva de seminarios web gratuitos previos a la 3.ª Conferencia India de Geofísica de Superficie (INSG 2025), programada del 12 al 14 de noviembre en Nueva Delhi. Diseñados para ofrecer una visión anticipada de las áreas clave del evento principal, estos seminarios web reúnen a expertos para debatir sobre las aplicaciones más innovadoras de la geofísica en la seguridad de presas, las infraestructuras urbanas y la remediación medioambiental.
El 20 de septiembre llega «Persiguiendo la contaminación: fronteras geofísicas en la limpieza medioambiental». Este seminario web se centra en el papel fundamental de la geofísica en la identificación y gestión de la contaminación subterránea en vertederos, emplazamientos industriales y sistemas de aguas subterráneas.