Boletín SAIG Octubre 2025

XXVII CAMSIG | Conferencias confirmadas

Nos complace anunciar las Conferencias Temáticas del Ing. Dr. Alejo Oscar Sfriso «Cómo adaptar el eurocódigo 7 para su uso en Argentina» y de la Dra. Ing. Clara Alexandra Mozejko «Alternativas para incluir sostenibilidad en la estabilización de suelos loéssicos» en el marco del XXVII CAMSIG – Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica.

El Congreso convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores de servicios relacionados con estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las que la geotecnia desempeña un rol fundamental.

El XXVII CAMSIG se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Tendrá lugar en La Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, Argentina.

Los costos con descuento de inscripción para el XXVII CAMSIG fueron prorrogados al 30/10/2025.

XXVII CAMSIG | 7º Taller PROGEO

Tenemos el agrado de invitar a participar del 7° Taller PROGEO para Docentes de Geotecnia de las Universidades de la República Argentina del XXVII CAMSIG – Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica.

El tema de esta edición es «Organización, Producción y Difusión de Recursos Multimedia para Ensayos Geotécnicos» y será el 7 de noviembre de 2025 para realizarse en formato híbrido, es decir, tanto presencial en la ciudad de Resistencia, Chaco, como virtual.

Este evento impulsado por SAIG está destinado exclusivamente a docentes del área geotecnia de universidades argentinas y tienen por objetivo crear un espacio de discusión en esta disciplina, posibilitando un espacio de reflexión y debate, analizar el estado del arte, propiciar intercambios de experiencias entre pares, permitir la presentación de líneas de trabajo en los ámbitos de la práctica pedagógica e investigativa y fortalecer una red de contactos a través de la cual fluyan experiencias y cooperación interinstitucional.

Más noticias

El ciclo de conferencias del 9° Simposio Peruano de Geoingeniería «Relaves, desmontes y pilas de lixiviación» tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores académicos, empresas de consultoría minera y profesionales de la operación, promoviendo el desarrollo de buenas prácticas en la industria.

Presentamos las conferencias «Automatización del monitoreo geotécnico y su gestión en tiempo real mediante una plataforma integradora en la nube« del Ing. Antonio Carlos Lozano Souto y «Uso de Geosintéticos para el Plan de Cierre de la Desmontera Excelsior – Cerro de Pasco» del Ing. Cesar Rafael Oviedo Feria.

Compartimos el Slope Stability 2026, un evento clave para la ingeniería geotécnica e hidrogeológica, que reúne a los principales expertos, investigadores y profesionales de todo el mundo para compartir conocimientos sobre el análisis, el diseño y la mitigación de riesgos de taludes en la minería. La convocatoria para el envío de resúmenes técnicos finaliza el 30 de octubre de 2025. 

Nos encontramos en nuestras redes sociales