Boletín SAIG Octubre 2024

Visita del Presidente de la ISSMGE a SAIG

enemos el agrado de comunicar que el Dr. Marc Ballouz, Presidente de la International Society for Soil Mechanics and Geotechnical Engineering, visitará nuestro país en noviembre. En el marco de su llegada a la Argentina, SAIG ha organizado la presentación «Geotechnical Engineering Marriage Between Theory and Practice» en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires  el 4 de noviembre y la Buchanan Lecture en Córdoba el 7 de noviembre donde será nombrado como Visitante Distinguido de la Universidad.

Más noticias

Compartimos los cursos pre-congreso de la XVII Conferencia Panamericana de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (XVII PCSMGE) y 2ª Conferencia Regional Latinoamericana de la Asociación Internacional de Ingeniería Geología y Medio Ambiente (IAEG) que se realizarán el martes 12 de noviembre en la Universidad de La Serena.

En el marco del PANAMGEO presentamos a los ganadores del Bright Spark Award. Estos jóvenes talentos compartirán sus investigaciones para contribuir a las conversaciones del congreso.


El XI Congreso Argentino de Presas y Aprovechamientos Multipropósito (XI CAPyAM) se realizará en la ciudad de San Juan, Argentina, entre el 6 y 9 de noviembre de 2024. Contará con la participación y exposición de trabajos técnicos de profesionales de todo el país y de otros países latinoamericanos, como Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, México, Perú y de otros como Canadá, Francia, Italia y España. Informamos que las inscripciones para los asociados de SAIG tienen los mismos costos que para los socios del Comité Argentino de Presas. Para más información dejamos la web del Congreso aquí debajo.

Compartimos el libro que escribió Jean-Jacques Henri Rincent «Ground Anchors: Tension Force—Vibratory Analysis» para dar a conocer el método de determinación de fuerzas en tirantes a partir de rigideces dinámicas. 

Está disponible gratuitamente en formato pdf.

En el mes de noviembre de 2024 la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, Cuba, UCLV, va a realizar su Escuela de Invierno con una combinación de cursos virtuales y presenciales. Compartimos el curso virtual «Diseño Geotécnico por estados límites. Enfoque de las distintas normativas», dictado por el Dr. Sc Gilberto Quevedo Sotolongo, Presidente del Comité Técnico Nacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica de Cuba.

Nos encontramos en nuestras redes sociales