Postergación de fecha límite para la recepción de trabajos completos del XVII CAMSIG Informamos que se prorrogó la fecha límite para la recepción de trabajos completos al 29 de junio 2025 para participar del XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica. El Congreso convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores de servicios […]
Prórroga de fecha límite para el XVII CAMSIG Informamos que se postergó la fecha límite para la recepción de trabajos completos al 8 de junio 2025 para participar del XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica.Compartimos la Circular N° 5 que detalla las instrucciones para la presentación de trabajos y también notifica sobre las categorías y los costos de inscripción para participar […]
Postergación de fecha límite para la recepción de trabajos completos del XVII CAMSIG
Informamos que se prorrogó la fecha límite para la recepción de trabajos completos al 29 de junio 2025 para participar del XXVII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica.
El Congreso convoca a profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, organismos oficiales y privados, empresas y proveedores de servicios relacionados con estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las que la Geotecnia desempeña un rol fundamental.
El XXVII CAMSIG se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025. Tendrá lugar en La Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, Argentina.
Compartimos a continuación la Circular N° 6 en la que se detalla la recepción de los trabajos y las inscripciones al XVI CAMSIG.
El Simposio Geotécnico Del Cono Sur será el 2 y 3 de diciembre 2025 en CURE, Maldonado, Uruguay en el marco del XI Congreso Uruguayo de Geología. El mismo tendrá como temáticas principales Ensayos de Laboratorio y Campo, Cartografía Geotécnica, Geotécnica Ambiental, Geotécnica de Obras (Pavimentos, Fundaciones, Presas) y Suelos no Saturados.
El Comité Organizador del Simposio de Geotécnica del Cono Sur tiene el agrado de invitar a los Geotécnicos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay tanto de la academia como de los sectores públicos y privados a presentar resúmenes ampliados (los trabajos no deberán superar las 5 páginas con un máximo de 5 Mb, incluyendo texto, referencias bibliográficas, tablas y figuras.) y posters.
Los resúmenes ampliados se recibirán hasta el 11 de julio a través del sitio web oficial del Congreso en forma online.
International Journal of Geoengineering Case Histories ISSMGE
International Journal of Geoengineering Case Histories es la revista oficial de la Sociedad Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica. La publicación cubre el amplio campo de la práctica de la ingeniería geotécnica (suelos y rocas), incluida la ingeniería geotécnica antisísmica, la geotecnia medioambiental y la ingeniería geológica, así como la geoconstrucción energética.
El XII Congreso de Geotecnia se llevará a cabo de forma presencial en la ciudad de Santiago de Chile del 3 al 5 de diciembre del 2025.
Esta edición del congreso se centrará en “El futuro de la geotecnia”, abordando los últimos desarrollos en investigación e innovación en la práctica de la ingeniería geotécnica. El XII Congreso Chileno de Geotecnia 2025 incluirá conferencias magistrales, sesiones técnicas, cursos, premiación a aportes destacados, entre otros, que permitirán la participación e integración de todos los participantes.
Dentro del máster en Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica que todos los años realiza el CEDEX, se organizará una jornada técnica especial, el próximo 25 de junio a las 15 horas (Madrid, UTC+2), modalidad telemática.
Primera vez en Perú el Slope Stability 2026. En octubre de 2026, Lima se convertirá en el centro mundial de la estabilidad de taludes y la geotecnia minera. El encuentro será del 26 al 29 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima, San Borja, Lima. Contará con las últimas innovaciones, talleres y visita a proyectos geotécnicos claves en la región.
La Sociedad Chilena de Mecánica de Rocas y la Universidad del Desarrollo tienen el agrado invitan a la comunidad a ser parte de las 1° Jornadas Nacionales de Mecánica de Rocas.
El objetivo de estas jornadas es fomentar la discusión técnica y la difusión de trabajos en el área de la mecánica de rocas, a través de tres formatos de presentación: conferencias magistrales, charlas extendidas y presentaciones breves.
El evento será el 30 de octubre 2025 en el Campus Santiago Universidad del Desarrollo, Chile.
El Congreso Mundial de Túneles 2026 será del 15 al 21 de mayo en Montreal, Quebec, Canadá. El tema de la conferencia, «Conectando comunidades a través de infraestructuras subterráneas», aborda el papel vital que desempeña la industria tunelera en la conexión de nuestras comunidades – conectando personas – a través de infraestructuras subterráneas. La fecha límite para el envío de resúmenes es el 15 de junio de 2025.