XXIV CAMSIG | Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica

Banner 8

La Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG), conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y el Consejo Profesional de de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA), organizan el XXIV CAMSIG (Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica) y tienen el agrado de invitarlos a participar del mismo.

Este Congreso está dirigido a profesionales, docentes e investigadores, organismos (oficiales y particulares), empresas (estatales y privadas), proveedores (de servicios ó productos) y estudiantes universitarios, comprometidos ó vinculados con el desarrollo de estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las cuales la Geotecnia adquiere un rol preponderante.

El XXIV CAMSIG tiene por objetivo difundir aspectos relacionados con estudios, proyectos, construcción de obras vinculadas a la Ingeniería Geotécnica, Mecánica de Suelos y Mecánica de Rocas, comprendiendo a casos históricos y actuales relacionados con la Geotecnia. Incluyendo casos reales, resultados de investigaciones y técnicas constructivas innovadoras.

Los interesados en participar podrán hacerlo en calidad de asistentes, autores de trabajo, auspiciantes o adherentes. Los organizadores alentamos la intervención en estos eventos con la convicción que ciertamente contribuirán al desarrollo y calidad de la Ingeniería Geotécnica.

Por este motivo, invitamos a todos los profesionales de la Ingeniería (en especial de La Geotécnica) argentinos y latinoamericanos, a participar como asistentes y mejor si presentan trabajos técnicos, cuyos resúmenes requieren ser enviados antes de la fecha indicada para ser evaluados por el Comité Científico.

En esta edición, las Áreas Temáticas a abordar serán:

  1. Propiedades físico-mecánicas de suelos y rocas
  2. Determinaciones de laboratorio y de campaña. Estado actual – Avances – Nuevas técnicas
  3. Suelos especiales. Expansivos, dispersivos, colapsables, etc.
  4. Modelación física y numérica
  5. Comportamiento dinámico de los suelos. Diseño sísmico.
  6. Mecánica de Rocas.
  7. Obras con características Geotécnicas particulares.
  8. Geotecnia vial.
  9. Ingeniería de presas, obras de defensa y protección de márgenes.
  10. Deslizamientos. Estabilidad / estabilización de taludes.
  11. Geotecnia ambiental
  12. Ingeniería Geotécnica para Obras Hidráulicas.
  13. Mejoramiento de Suelos. Tecnologías constructivas actuales y nuevas.
  14. Enseñanza de la Geotecnia.
  15. Casos Históricos.

> Fechas importantes a tener en cuenta:

Resúmenes: 

  • Límite de Presentación de Resúmenes de Trabajos: 11/05/2018
  • Límite de Aceptación de Resúmenes de Trabajos presentados: 28/05/2018

Trabajos:

  • Límite de Presentación para Trabajos Completos: 13/07/2018
  • Límite de Aceptación de Trabajos Completos: 17/08/2018

 > Para más información, visite el sitio web http://camsig2018.org