XXIII CAMSIG Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica
La Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF), organizaron el XXIII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica, que se llevó a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2016 en el Paraninfo de la UNL.
El objetivo del Congreso fue difundir aspectos relacionados con estudios, proyectos y construcción de obras vinculadas a la ingeniería geotécnica, mecánica de suelos, mecánica de rocas y geotecnia ambiental. Se presentaron casos destacados, investigaciones y nuevas tendencias al respecto, incluyendo empleo de geomateriales y técnicas constructivas innovadoras.
El Congreso estuvo dirigido a profesionales, docentes e investigadores, estudiantes universitarios, organismos públicos y privados, empresas y proveedores de servicios y productos vinculados al desarrollo de estudios, proyectos, construcción, operación y mantenimiento de obras en las cuales la mecánica de suelos y la ingeniería geotécnica adquieren un rol de preponderante.
El Congreso ha sido declarado de Interés Provincial por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Ing. Roberto Miguel Lifschitz, y de Interés del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe.
Se aprobaron 75 artículos de los 80 artículos recibidos. Aproximadamente 30 trabajos fueron al formato de póster. Se imprimieron los resúmenes y los trabajos se entregaron en memorias de 8GB directamente en el congreso.
El Comité Organizador estuvo integrado por:
- MARÍA ELISABET PARDINI – PRESIDENTE – SAIG – FICH UNL – UTN FRSF
- MARÍA FERNANDA CARRASCO – VICEPRESIDENTE- UTN FRSF
- MG ING. CRISTÓBAL LOZECO- VICEPRESIDENTE- FICH UNL
- INGRID MARINA MENDEZ- SECRETARIA- FICH UNL
- VIRGINIA SOSA- VOCAL- SAIG – UTN FRCU – UNR
- JORGE J GIRAL- VOCAL- UTN FRSF
- ING. PABLO SANCHEZ – VOCAL – UTN FRSF – CONICET
- JORGE RAMONEDA – VOCAL – SAIG – UTN FRSF
- ING. JULIO A. CAPDEVILA – TESORERO – SAIG
El Comité Asesor estuvo integrado por: Ing. Oscar Varde, Ing. Eduardo Nuñez, Ing. Hugo Vercelli, Ing. Juan Jose Goldemberg, Ing. Eugenio Mendiguren, Ing. Jorge Bonifazi, Ing. Augusto Leoni.
El Comité Científico estuvo integrado por: Ing. Abbona Pablo, Dr. Ing. Aiassa Gonzalo, Dra. Ing. Angelone Silvia, Dr. Ing. Arrúa Pedro A., Msc. Ing. Barchiesi Arnaldo, Ing. Barletta Ricardo H., Ing. Capdevila Eduardo, Dr. Ing. Clariá Juan José, Ing. Codevilla Mauro, Ing. Flores Roberto Mario, Dr. Ing. Francisca Franco M., Ing. Leoni Augusto Jose, Dr. Ing. Manzanal Diego, Ing. Mendiguren Eugenio, Ing. Mendiguren Mariana, Ing. Moreno Oscar, Ing. Mosquera Gustavo, Dr. Ing. Oldecop Luciano, Ing. Pardini Maria Elisabet , Dr. Ing. Redolfi Emilio, Dr. Ing. Reyes Sergio A., Ing. Rinaldi Víctor, Msc. Ing. Rocca Ricardo, Dr. Ing. Sfriso Alejo O., Ing. Sosa Virginia, Ing. Terzariol Roberto E., Ing. Torres Pablo, Dr. Ing. Zeballos Marcelo.
Los Patrocinios y Auspicios conseguidos fueron los siguientes:
- PATROCINADORES PLATINO: NORDMEYER GEOTOOL, CORIPA, MACAFERRI, SOLETANCHE FREYSSINET
- PATROCINADORES ORO: PROVINCIA DE SANTA FE, CZM FOUNDATION EQUIPMENT
- PATROCINADORES PLATA: FODECO, CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN, SRK CONSULTING, BGM INGENIERÍA,
- PATROCINADORES BRONCE: ING. MENDIGUREN SA, GERDAU, FUNDACIONES ESPECIALES, TORRES Y VERCCELLI SRL, JUSTO DOME Y ASOC.
- AUSPICIANTES: ISSMGE, CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS, COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIEROS CIVILES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, COLEGIO PROFESIONAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO V, CAMARA ARGENTINA DE CONSULTORAS, COLEGIO PROFESIONAL DE INGENEIRÍA CIVIL, ASAGAI, COMITÉ ARGENTINO DE PRESAS, AIE, CAEFI, ANEIC ARGENTINA, TUNEL SUBFLUVIAL, SOL INSTITUTO.
> Conferencias Plenarias:
Se desarrollaron 7 conferencias plenarias que trataron diversos temas de interés:
- Conferencia inaugural «Construcción Mecanizada de Túneles en la Metrópolis de la Ciudad de Buenos Aires»
Ing. Oscar Varde. Presidente de la Academia de la Ingeniería de la República Argentina, ex profesor en UBA y UCA, y Presidente de Varde y Asociados. Consultor especialista nacional e internacional.
- Conferencia «Nuevos métodos para evaluar el riesgo de licuación de suelos»
Dr. Rogen Bremen. Doctor en Ciencias Técnicas en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne. Presidente del Consejo de Administración y Gerente General del Grupo Lombardi SA, Ingenieros Consultores, con sede en Suiza.
- Conferencia «The Mechanics of the Axial Loading of Piles in Sand»
Ph.D. Rodrigo Salgado. Charles Pankow Professor in Civil Engineering en Purdue University – Estados Unidos.
- Conferencia «Límites del empirismo en Ingeniería de Rocas».
Mg. Ing. Ricardo Rocca. Profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.
- Conferencia «Comportamiento y modelado de geomateriales ».
Dr. Ing. Diego Manzanal. Investigador del CONICET y profesor de la Universidad Nacional San Juan Bosco y de la UBA.
- Conferencia «El rol de los flujos acoplados en la geotecnia ambiental».
Dr. Ing. Franco Francisca. Investigador del CONICET y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.
- Conferencia «Degradación e hinchamiento de rocas arcillosas con sulfato de calcio».
Dr. Ing. Luciano Oldecop. Director del Doctorado en Ingeniería Civil de la UNSJ. Integrante del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Aldo Bruschi” de la UNSJ.