Conferencistas del Seminario de Ingeniería Geotécnica: Uso de Anclajes en el Sostenimiento de Excavaciones Urbana
Luis Adrián López Flores
Nacido en Ciudad de México
Formación Académica:
Licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios de Maestría en Mecánica de Suelos y cursos de capacitación profesional en la UNAM.
Experiencia Académica:
Técnico Académico “C”, de Tiempo Completo, en Posgrado Facultad de Ingeniería, UNAM, encargado del Laboratorio de Investigación en Dinámica de Suelos, de 1992 a 2010. Profesor de Geotecnia, Escuela Militar de Ingenieros, Secretaría de la Defensa Nacional, 1990-1991. Profesor adjunto de la Maestría en Mecánica de Suelos, en Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM, de 1992 a 2010. Profesor de Geotecnia, Instituto Politécnico Nacional y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, de 2011 a la fecha. Instructor sobre temas de Dinámica de Suelos e Interacción Suelo-Estructura con aplicaciones a la Ingeniería Geotécnica, Colegio de Ingenieros Civiles de México, de 2018 a la fecha.
Experiencia Profesional:
Ingeniero consultor para empresas de Ingeniería Geotécnica, particularmente para laboratorio experimental de Geotecnia, de 2002 a la fecha. Anteriormente Ingeniero Jefe de Obra, e Ingeniero especialista desarrollando proyectos geotécnicos diversos.
Ing. Augusto José Leoni
Es oriundo de la Provincia de Misiones.
Se recibió de Ingeniero Hidráulico, en la Universidad Nacional de La Plata. Socio Honorario de la SAIG. Miembro del “Instituto de Construcciones y Estructuras” de la Academia Nacional de Ingeniería desde el 10 de mayo del 2012. Profesor Titular Ordinario y Jefe del Área Geotécnica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP (Actualmente cumple funciones como Profesor Jubilado). Profesor de Post grado en la Facultad de Ingeniería de la UNLP en la maestría de caminos .Fundador y Gerente técnico de la firma Ing. Leoni & Asociados S.A.
Ing. Alfredo Lopez
Es natural de la ciudad de Buenos Aires.
Se recibió de Ingeniero Civil en 1981, con la especialidad en Estructuras, en la Pontifica Universidad Católica Argentina de Buenos Aires. Socio de la SAIG.
Experiencia Profesional:
Alfredo trabajo durante 30 años en la empresa Soletanche Bachy Argentina cumpliendo tareas de jefe de obra, representante técnico de la empresa, jefe de oficina técnica y gerente de ingeniería. Desde hace 5 años es Ingeniero Principal en la empresa SRK Consulting Argentina trabajando en proyectos con gran desafío en el área de la Geotecnia .
Ing. Roberto Enrique Terzariol
Formación Académica:
Es Ingeniero Civil recibido en 1981 en la Universidad Nacional de Córdoba. «Especialización en Ingeniería Estructural y Geotécnica (1983-1984) en la Universitá di Roma «La Sapienza» ITALIA. “Especialista en Docencia Universitaria (2002-2003) en la U T N, Fac. Regional Córdoba
Antecedentes Académicos:
Secretario General de la U.N.C., 2016 – actualmente
Decano de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFyN) De la U.N.C., 2013-2016
Cargos Docentes:
Universidad Nacional de Córdoba: PROFESOR TITULAR PLENARIO (D.E.), en la Cátedra de Geotecnia III. Universidad Tecnológica Nacional :PROFESOR TITULAR (D.S.) por concurso en la Cátedra de Cimentaciones. Universidad Nacional de Córdoba: Profesor del curso “Geotecnia Aplicada”, Profesor del curso “Suelo como condicionante de Diseño”
Sociedades a las que pertenece:
VICEPRESIDENTE DE LA S.A.I.G. (Soc. Arg. de Ingeniería Geotécnica), 2019 – actualmente
VICEPRESIDENTE DE LA I.S.S.M.G.E. (Soc. Intl. de Mec. de Suelos y Fund.), 2010-2013
CHAIR BOARD LEVEL COMMITTEE DE LA ISSMGE – 2017 – actualmente
Cv. Completo CV. Roberto Terzariol
Dr. Ing. Alejo Sfriso
Más de 25 años de experiencia en consultoría geotécnica para el proyecto, construcción y operación de un amplio rango de obras de infraestructura y minería en más de 15 países, con énfasis en la optimización de procedimientos constructivos mediante la aplicación de modelos numéricos. Ex presidente de la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica, Vicepresidente de la Sociedad Internacional y profesor de Mecánica de Suelos y Geología.