3º Taller docente de profesores de Geotecnia – Buenos Aires 2017
La SAIG ha comenzado a delinear una serie de talleres con el objeto de unificar ideas en la docencia de la ingeniería geotécnica y discutir cómo enseñar los fundamentos de las normas modernas de diseño. El 3º Taller docente que se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires durante el día 27 de junio de 2017 se enfocó en los métodos de enseñanza y se denominó: «¿Cómo incorporar la enseñanza de la Mecánica de Suelos de Estado Crítico (Critical State Soil Mechanics – CSSM) a los cursos de geotecnia?”, coordinado por el Dr. Alejo Sfriso y el Dr. Diego Manzanal.
Todo el material del taller se puede descargar desde la zona excluisva para socios. Los puntos principales que se abordó fueron:
- Mirada moderna a los ensayos convencionales
- Arcillas en el ensayo edométrico: compresión primaria y secundaria, preconsolidación, efecto del tiempo.
- Arcillas en el ensayo triaxial: rango “elástico”, resistencia al corte, dilatancia, estado crítico.
- Mecánica de suelos de estado crítico:
- El modelo Cam-Clay
- Ejercicio: resistencia al corte no drenada de arcillas NC y OC
- Ejercicio: carga de pilote
- Comportamientos no normalizables (arenas, suelos cementados, suelos expansivos, suelos no saturados)
Tarde: Taller – Discusión entre docentes:
- ¿Qué se enseña en otros países?
- ¿Para qué están preparados nuestros alumnos?
- ¿Qué habría que “dejar” de enseñar?
- Compartiendo material de clase
Si bien varias universidades, estos conceptos se brindan, la idea del taller fue discutir los distintos enfoque y unificar ideas para partir de una base conjunta para los futuros talleres que está organizando la SAIG, que se denominarán:
4º Taller: Fundaciones directas: Enfoque CSSM, incertidumbres y riesgos a contemplar en un reglamento de diseño.
5º Taller: Fundaciones indirectas: Enfoque CSSM, incertidumbres y riesgos a contemplar en un reglamento de diseño.
6º Taller: Ideas para un reglamento LRFD (Load and Resistance Factor Design) para fundaciones.
Los talleres están planificados para que el costo sea mínimo o gratuito para docentes de mecánica de suelos y ingeniería geotécnica y profesionales socios de la SAIG. Próximamente, informaremos el calendario de los siguientes talleres.